Nuestro viaje en Mountain Bike “Doble Cruce de los Andes” lo llevará a los más impactantes escenarios de los Andes entre Argentina y Chile. Un recorrido espectacular en Mountain Bike, trepadas y descensos alucinantes por caminos de ripio que van desde la estepa a los lagos, ríos de montaña, y la magia del bosque patagónico inmerso entre picos nevados. Acompañados siempre por un vehículo de apoyo, guías profesionales de Mountain Bike, asistentes y una organización especializada en viajes de aventura y turismo deportivo en toda Argentina.
Día 1: Recepción San Martín de los Andes. Encuentro en el hostel por la tarde, 18hrs presentación de los guías de Mountain bien & staff. Puesta a punto de las Bicicletas. Charla técnica. Merienda de Bienvenida.
Nota: Para aquellos que lleguen antes de las 14 hrs, realizaremos una entrada en calor de 20km.
Día 2: Desayuno e inicio de la travesía en bicicleta, hacia Laguna Verde, pasando por el lago Lolog, bordeando el lago Curruhue Chico y luego el Lago Curruhue Grande, pasando Bosque de Pehuenes (Araucarias) llegamos a la Laguna Verde.
Día 3: Desayuno, Trayecto hacia el Paso Carirriñe 1150 m.s.n.m. 1er Cruce de los Andes. Lahuen Co, El Escorial (lava Volcánica solidificada), lago Epulafquen. Arribo a Liquiñe en Chile. Tarde en las Aguas termales. Caminatas para conocer la zona.
Día 4: Visita a los alrededores de Liquiñe, primeras vistas de los Volcanes Choshuenco y Villarrica. Bordearemos en Mountain Bike el Lago Neltume, Saltos de Huilo Huilo. Arribamos al Poblado de Neltume pernoctaremos junto al río Fuy.
Día 5: Desayuno y realizamos un corto trayecto hasta Pto. Fuy. Realizamos la Navegación del hermoso Lago Pirihueico. Arribo a Pto. Pirihueico y continuación hasta el paso Hua-Hum en Argentina "Segundo cruce de la cordillera (659 m.s.n.m.)". Arribo al lago Lacar donde nos visitaremos la mítica hostería Hua-Hum. Continuamos bordeando el lago Lacar, sus playas y bosques. Arribo a San Martín de los Andes - Cena de Celebración
Día 6: Desayuno, Tiempo de relax por la mañana. Fin de los Servicios.
El doble cruce de los andes en Mountain bike es una travesía exigente que requiere buen estado físico de los participantes. Deben contar también con un bicicleta en condiciones, con lo elementos básicos listados más abajo.
Grupo Mínimo 8.
Fechas especiales a pedido para grupos consultar.
Distancia Total: 220Km.
Se pedalea un promedio de 50 km diarios, en la cordillera implica casi toda la jornada, aproximadamente desde las 10 hasta las 17hrs. Con paradas de descanso, hidratación, para sacar fotos, almuerzo y conocer cada lugar interesante que cruzamos.
Pedaleamos sin alforjas. Si es posible sin mochila. El equipo personal viaja en el vehículo de apoyo.
Por la geografía del terrero, no lo recomendamos. La bicicleta que recomendamos para la travesía es una Mountain Bike, minino 21 cambios, con amortiguación delantera, de buena calidad y en buen estado.
No lo recomendamos, solicitamos bicicleta propia.
En principio no sirve a nosotros como parámetro de que en tu ciudad salis a pedalear y vas a contar con algo de entrenamiento previo. También es importante que estés cómodo y que la conozcas. En caso de charlar con nosotros, nos cuentes tu experiencia y entrenamiento, si no contas con un mtb acorde o por cuestiones de distancia de viaje podemos evaluar el alquiler de una bicicleta.
Toda la travesía es acompañada por un vehículo de apoyo. En caso de cansarte o alguna dolencia podemos cargar tu bici y que continúes en el vehículo.
Nuestro vehículo de apoyo se encuentre equipado con herramientas y materiales para realizar reparaciones. En caso de realmente no se pueda reparar. Contamos con una bicicleta de repuestos para reemplazar la tuya averiada.
El secreto es vestirse en capas, para obtener el máximo de confort, el mejor rendimiento al mínimo peso. Es importante utilizar ropa resistente al viento y que se seque rápido, es por eso que recomendamos no utilizar algodón. Si piensas comprar calzado nuevo, asegúrate de usarlos con anterioridad al viaje. El clima puede variar, Aunque hayamos visto el pronóstico, es imprevisible. Las noches resultan frescas. Aunque brille el sol, siempre lleve abrigo y campera impermeable. Por sí acaso. Intente usar siempre los anteojos UV. Siempre use crema protectora aunque esté nublado. En lo posible evite la exposición a la radiación solar, en la hora que fuere. Todos estos recaudos no solo contribuyen con su salud y bienestar, sino con el del grupo en general.
Nota: El equipo de reparación, como herramientas, material para reparación de pinchaduras, cortacadenas, eslabones de repuesto, y otros materiales como Inflador de pie y Inflador de horquillas estarán a cargo de nuestra empresa.
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Cabalgatas De una Jornada
Otros CALENDARIOS
Trekkings Montañismo MountainBike Kayaking/Canotaje --> Cursos/Eventos Fotosafaris/Multiaventuras Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE CABALGATEROS
Cabalgando los andes, un producto AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.